BONIFICACIÓN: IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS

El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un impuesto recaudatorio, que puede tener un fin medio ambiental, pues los Ayuntamientos pueden establecer bonificaciones a los vehículos menos contaminantes, así lo establece el art. 95.6 TRLHL, que dice: «Las ordenanzas fiscales podrán regular, sobre la cuota del impuesto, incrementada o no por la aplicación del coeficiente, … Leer más

DERECHO MEDIOAMBIENTAL | EJECUCIÓN SENTENCIA SOBRE RUIDO

El derecho fundamental a la tutela judicial efectiva reconocido en el art 24.1 CE, es tanto a obtener una sentencia, como a que esta se ejecute en sus propios términos. DERECHO MEDIOAMBIENTAL MÁLAGA Cuando la sentencia reconoce que ha existido inactividad de la administración, por no haber tomado todas las medidas oportunas para evitar los … Leer más

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR – PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO | NON BIS IN IDEM

Una manifestación del principio de legalidad es el principio non bis in idem, que impide imponer dos sanciones cuando concurra la triple identidad: unos mismos hechos, una misma persona, y el mismo fundamento jurídico, es un derecho fundamental reconocido en el art 25.1 CE. La administración en virtud del principio de presunción de inocencia es … Leer más

SANDACH: SUERO DE LA LECHE

El suero de la leche no es residuo, sino un subproducto animal que no está destinado al consumo humano (SANDACH), se clasifica con la categoría 3 por su menor riesgo para la salud publica según el Reglamento (CE) nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por el que … Leer más

AGUAS RESIDUALES- DEPURACIÓN

El Ayuntamiento es la administración competente para la gestión aguas residuales o  “alcantarillado y tratamiento de aguas residuales” conforme al artículo 25.2 i) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Legislación Derecho Medioambiental La Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental atribuye … Leer más

INSPECCIÓN AMBIENTAL- FUNCIONARIOS

Las entidades colaboradoras ambientales, pueden actuar en el ámbito de la prevención u control ambiental del medio ambiente atmosférico mediante acciones de inspección ambiental, hídrico, del suelo, y de los residuos. No obstante, son entidades que carecen de la potestad de inspección, que ostenta la administración pública, que está sometida al principio de legalidad el … Leer más

IRPF: ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA PARA EMPLEADOS

El arrendador tiene una reducción fiscal del 60 por ciento del rendimiento neto, en el impuesto de la renta de las personas físicas, por las rentas percibidas como consecuencia de un contrato de arrendamiento de una vivienda, conforme a lo dispuesto en el artículo 23.2 de la Ley del Impuesto Renta de las Personas Físicas … Leer más

INEFICACIA DE UNA DECLARACIÓN RESPONSABLE

La declaración responsable es un documento suscrito por el interesado, en el que manifiesta que cumple con los requisitos de la normativa aplicable para el ejercicio de una actividad o para obtener un derecho y tiene la documentación que lo acredita a disposición de la Administración competente, manteniéndose el cumplimiento durante el tiempo que se … Leer más

FUNCIONARIOS : ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL

Los funcionarios mutualista que sufran una enfermedad profesional o un accidente laboral, en acto de servicios, deben tramitar un procedimiento de averiguación de causas, que instruirá el órgano competente para expedir la licencia por enfermedad, con la Orden APU/3554/2005 de 7 de noviembre, por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento de los … Leer más

LADRIDO DEL PERRO: INMISIÓN ACÚSTICA

El constante ladrido del perro del vecino en las horas que normalmente se destinan al descanso, de 22 horas a las 8 horas, puede considerarse contaminación acústica. Abogados Expertos en Derecho Administrativo La Ley 11/2003 de 24 de noviembre de protección de los animales garantiza el derecho al descanso de los vecinos , prohibiendo en … Leer más